Procedimiento de inspección fiscal en Portugal – Lo que debe saber

Recientemente se ha reforzado la supervisión en el sector de la administración local, con más inspectores en la Inspección General de Finanzas (IGF) y en la Inspección General de Agricultura, Mar, Medio Ambiente y Ordenación del Territorio (IGAMAOT).

Finalidad de la inspección

El procedimiento de inspección tributaria tiene por objeto que la Administración Tributaria compruebe el cumplimiento de las obligaciones tributarias y prevenga la comisión de infracciones tributarias. Puede confirmar los elementos declarados, indagar sobre hechos tributarios no declarados por los contribuyentes, inventariar y valorar bienes, realizar exámenes periciales o técnicos, realizar estudios, etc.

Normativa

Este procedimiento está regulado en el Régimen Complementario del Procedimiento de Inspección Tributaria, más conocido como RCPITA, aprobado por el Decreto-Ley nº 413/98, de 31/12.

Selección para inspección

El Plan Nacional de Actuación de la Inspección Tributaria y Aduanera, PNAITA, define los programas, criterios y actuaciones a desarrollar, que sirven de base para la selección de los contribuyentes y demás sujetos pasivos a inspeccionar, fijando los objetivos a alcanzar por las unidades orgánicas de los servicios centrales y de los servicios desconcentrados.

Alcance de la inspección

El procedimiento inspector puede ser de carácter general, abarcando todos los impuestos, o de carácter parcial, abarcando sólo algunos impuestos.

También puede ser interna o externa, dependiendo de dónde se lleve a cabo. Las inspecciones internas las realiza la Agencia Tributaria, basándose en el cruce de datos y el análisis de documentos. Externamente, la Agencia Tributaria puede acudir a la sede de la empresa e inspeccionar la totalidad o parte de las instalaciones, la contabilidad u otros lugares donde se encuentre la documentación fiscal.

Plazo de inspección

Desde el momento en que se inician las actuaciones inspectoras, éstas deben finalizar en el plazo de 6 meses. Este plazo es continuado y puede prorrogarse por otros 2 periodos de tres meses cada uno, dada la complejidad y previa comunicación motivada al efecto.

Rectificaciones y regularización

En caso de rectificación de la base imponible, la Administración Tributaria emite un proyecto de informe y se notifica al contribuyente para que ejerza el derecho de audiencia previa por escrito en el plazo de 15 días, de acuerdo con el artículo 60º apartado 1 del RCPITA. Este plazo puede o no ampliarse mediante solicitud motivada.

Por tanto, las rectificaciones de la base imponible pueden afectar a varios impuestos, ya sean IRC, IRS, Iva o impuestos autonómicos, y pueden inspeccionarse, por regla general, en los cuatro años anteriores a la fecha de las declaraciones presentadas, es decir, hasta la prescripción del derecho a liquidar los impuestos.

Los contribuyentes pueden estar de acuerdo o no con las correcciones de la base imponible; si están de acuerdo en su totalidad, pueden regularizar programando una reunión de regularización con la Autoridad Fiscal. A continuación, se emiten declaraciones sustitutivas que el contribuyente debe presentar ante la Administración Tributaria. Una vez notificadas las liquidaciones complementarias, deberá proceder a su pago. Tenga en cuenta que, en el caso de las correcciones aceptadas, no es posible impugnar su legalidad ante los tribunales.

Si el contribuyente sólo está de acuerdo parcialmente con las rectificaciones, el procedimiento es el mismo que el descrito anteriormente para las rectificaciones aceptadas, salvo que en el caso de las rectificaciones con las que no esté de acuerdo, puede impugnar su legalidad mediante un recurso administrativo o una impugnación judicial.

En el caso de las correcciones aceptadas, también existe el derecho a una reducción de las multas, en función de la regularización de la situación tributaria, según el artículo 30º del Régimen General de las Infracciones Tributarias (RGIT). El contribuyente se beneficiará de una reducción de la multa del 50% o del 40% del mínimo legal, según se trate de una regularización total o parcial.

Al final de este periodo, se emite el informe final de inspección. Este informe final, por regla general, confirma el contenido del proyecto de informe, manteniendo la mayoría de las veces las correcciones propuestas en la base imponible, de conformidad con los artículos 62º y 63º del RCPITA.

Si el contribuyente no está de acuerdo con las correcciones, este informe final no puede ser impugnado, pero las liquidaciones adicionales resultantes de las correcciones de la base imponible pueden y deben ser objeto de recurso administrativo o impugnación judicial, en el plazo de 120 días o 3 meses respectivamente, alegando su ilegalidad. En este caso, no obstante, el contribuyente deberá constituir una garantía adecuada para evitar futuros embargos de bienes que pongan en peligro el desarrollo regular de la vida de la empresa o la del propio contribuyente.

En caso de estimación total o parcial de las reclamaciones o recursos administrativos, o de los procedimientos judiciales a favor del contribuyente, la Administración tributaria está obligada a restablecer de forma inmediata e íntegra la situación que hubiera existido de no haberse cometido la ilegalidad, incluido el pago de los intereses indemnizatorios, en los términos y condiciones previstos en la ley.

A continuación, se exponen los principales derechos y deberes de los contribuyentes en caso de inspección:

Derechos y deberes del contribuyente

Derecho a ser informado del motivo de la inspección.

Derecho a disponer de un representante fiscal o abogado.

Posibilidad de impugnar, en su caso, las decisiones de la Administración Tributaria.

Obligación de colaborar y aportar la documentación solicitada.

Belzuz Abogados, S.L.P. ha prestado asesoramiento fiscal y representación legal ante la Agencia Tributaria a empresas que han sido objeto de inspecciones fiscales en materia de deterioros, créditos incobrables, Impuesto sobre Sociedades, deducciones de IVA presuntamente presentadas de forma indebida, entre otros impuestos, y podrá asesorarle durante todo el procedimiento inspector.

Estar preparado para una inspección fiscal es esencial. Conozca sus derechos y deberes para que todo transcurra con normalidad y equidad.

Otras publicaciones