Criptomonedas e Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRS) en Portugal en 2025: ¿Cómo declarar los rendimientos?

Con la entrada en vigor del nuevo régimen fiscal aplicable a los criptoactivos, Portugal cuenta desde 2023 con un marco legal claro para la tributación de operaciones con criptomonedas. Esta modificación legislativa, introducida por la Ley n.º 24-D/2022, supuso un hito importante, alineando el sistema portugués con las mejores prácticas internacionales y proporcionando seguridad jurídica a los contribuyentes que invierten en activos digitales.

A día de hoy, en 2025, la Autoridad Tributaria y Aduanera portuguesa (AT) mantiene su criterio de que la tributación de las criptomonedas depende de la naturaleza de la operación, del período de tenencia de los activos y de la calificación de los rendimientos obtenidos.

Las ganancias patrimoniales derivadas de la venta de criptoactivos están sujetas al impuesto en la categoría G del Código del IRS si el período de tenencia es inferior a 365 días. En este caso, el contribuyente debe declarar los rendimientos, y la ganancia tributa a una tasa fija del 28 %. No obstante, es posible optar por la integración (englobamento), en cuyo caso los rendimientos se suman a los demás ingresos del contribuyente y tributan conforme a las tasas progresivas. Los criptoactivos mantenidos durante más de 365 días están exentos de tributación, siempre que la transmisión no tenga lugar en una jurisdicción no cooperante.

Las actividades de mining, validación de transacciones (staking) u otras formas de obtención de ingresos activos en el universo DeFi se consideran rendimientos de la categoría B – actividades empresariales y profesionales. En estos casos se aplica el régimen simplificado o, alternativamente, el régimen de contabilidad organizada. En el régimen simplificado, se aplican coeficientes a los ingresos brutos, lo que significa que solo se considera una parte de los ingresos como base imponible, reflejando una presunción legal de gastos.

También es importante señalar la posible aplicación del Impuesto de Timbre en ciertos contextos. La transmisión gratuita de criptoactivos – ya sea mediante airdrops, donaciones o herencias – puede estar sujeta a una tasa del 10 %, conforme al artículo 1.º del Código del Impuesto de Timbre, siempre que el valor de la operación supere los 600 euros y no exista una relación de parentesco exenta entre las partes.

La declaración del IRS debe presentarse entre el 1 de abril y el 30 de junio, y el pago de cualquier impuesto adeudado debe efectuarse hasta el 31 de agosto. Es fundamental que los contribuyentes conserven registros que acrediten la fecha de adquisición, los valores de compra y venta de los activos, así como los extractos de las plataformas utilizadas. Estos documentos son esenciales para una correcta cumplimentación de la declaración y para defenderse en caso de una inspección tributaria.

La experiencia acumulada en los últimos años por Belzuz Abogados, S.L.P. ha sido clave para asesorar a inversores, startups y particulares con patrimonio en criptoactivos. El equipo de Derecho Fiscal de Belzuz Abogados, S.L.P. ha seguido de cerca la evolución de la normativa portuguesa y europea, proporcionando asesoramiento estratégico y asegurando el cumplimiento riguroso de las obligaciones fiscales y de declaración. En particular, es habitual nuestra asistencia en la estructuración de operaciones internacionales con plataformas DeFi, así como en la clarificación de situaciones de residencia fiscal en contextos de traslado a Portugal.

En un panorama fiscal en constante evolución, donde la tecnología avanza más rápido que la legislación, es imprescindible contar con un asesoramiento jurídico especializado y actualizado. En caso de dudas sobre cómo declarar los rendimientos de criptoactivos en su declaración de la renta en Portugal (IRS) o sobre el impacto fiscal de operaciones más complejas, puede contar con el apoyo del equipo de Derecho Fiscal de Belzuz Abogados, S.L.P., cuya experiencia y conocimiento permiten encontrar soluciones seguras y optimizadas dentro del marco legal portugués.

Otras publicaciones