SIFIDE permite deducir del impuesto de sociedades hasta el 82,5% de los gastos subvencionables en Investigación y Desarrollo (I+D), y es aplicable a empresas de cualquier tamaño o sector de actividad. En la práctica, SIFIDE representa una auténtica palanca para la innovación empresarial, con un impacto directo en la reducción de la presión fiscal y la capacidad de reinversión.
Las empresas pueden tener en cuenta los siguientes gastos:
• Gasto en personal directamente implicado en tareas de I+D (si son doctorados, se considera al 120%)
• Gastos de funcionamiento (hasta el 55% de los gastos de personal)
• Adquisiciones de inmovilizado material
• Participación en el capital de instituciones de I+D y aportaciones a fondos de inversión
• Coste de registro, adquisición y mantenimiento de patentes
• Gastos en auditorías de I+D
• Participación del personal en la gestión de las instituciones de I+D
• Contratación de actividades de I+D a entidades públicas (o con estatuto) o entidades acreditadas por la ANI
• Gastos de las acciones de demostración
El gasto en actividades de I+D asociadas a proyectos de diseño ecológico de productos se considera al 110%.
Reconocimiento de la honorabilidad: un paso clave facilitado por la ANI
Uno de los elementos cruciales para beneficiarse del SIFIDE es el reconocimiento de la idoneidad de la I+D por parte de la Agencia Nacional de Innovación (ANI). Este reconocimiento valida la naturaleza de las actividades realizadas por la empresa y aporta una seguridad adicional al marco fiscal de los gastos.
La ANI ha actualizado recientemente su reglamento interno, introduciendo cambios relevantes:
• Las empresas extranjeras establecidas en Portugal desde hace menos de un año ya pueden utilizar el historial de I+D de su país de origen;
• Las empresas de nueva creación pueden obtener un reconocimiento condicional, incluso sin equipos de I+D plenamente consolidados ni cuentas anuales cerradas;
• Ya no es obligatorio presentar dictámenes técnicos externos, y la evaluación la realizan directamente los expertos de la ANI;
• También se ha creado un proceso simplificado para las nuevas empresas incubadas en viveros certificados.
Estos ajustes hacen que el proceso sea más accesible y ágil, especialmente para las empresas en fase inicial o en proceso de internacionalización a Portugal.
¿Por qué el SIFIDE marca la diferencia?
El incentivo fiscal es doble: un tipo básico del 32,5% sobre el total de los gastos subvencionables y un tipo incremental del 50% sobre el aumento de estos gastos en relación con la media de los dos ejercicios anteriores. Los gastos subvencionables incluyen los salarios del personal de I+D, la compra de equipos y el registro de patentes, entre otros.
A pesar de su importancia, muchas empresas siguen sin beneficiarse de este régimen, a menudo por desconocimiento o por la complejidad técnica del proceso de solicitud, que exige rigor documental, validación contable y un marco científico de las actividades.
En Belzuz Abogados, S.L.P., apoyamos a empresas nacionales e internacionales en la preparación y presentación de solicitudes al programa SIFIDE, con un enfoque integrado que combina el análisis fiscal, la revisión contable y el apoyo técnico especializado.
La experiencia ha sido extremadamente positiva. Nuestros clientes -desde start-ups tecnológicas hasta grupos empresariales con departamentos de innovación consolidados- han podido recuperar una parte significativa de la inversión realizada en I+D, reforzando su competitividad y sostenibilidad financiera. El impacto fiscal positivo, unido a la previsibilidad del beneficio, permite planificar con confianza nuevos ciclos de inversión.
Dado que el plazo de presentación de solicitudes finaliza el 31 de mayo (para los gastos realizados en 2024), este es el momento adecuado para evaluar si su empresa cumple los requisitos y aprovechar al máximo las ventajas fiscales.
Puede contar con el equipo del Departamento Fiscal de Belzuz Advogados, S.L.P. para ayudarle a convertir la innovación en una ventaja fiscal.